Hoy os voy a enseñar una manualidad para bebé que consiste en un vestido de piqué que hizo mi madre hace ya unos años. Se trata de un vestido aparentemente sencillo pero lleno de dificultades, solo apto para personas que sepan bordar, por estar rematado con festón bordado a mano y adornado con bodoques igualmente bordados a mano.
El piqué es un tejido que me encanta para la ropa infantil por ser una tela con cuerpo, muy fácil de trabajar, con la que el éxito de la labor está casi garantizado.
Os presento el vestido:
¿Que os parece?, seguro que una joya por el gran trabajo que tiene. Pero vamos a analizarlo poco a poco para que los más habilidosos podáis hacerlo.
Comenzamos con las medidas de la parte superior:
Medida del largo del vestido:
Y medida de la parte baja:
Ahora podréis ver una imagen de la parte trasera y un detalle de la parte superior de ésta:
Os abro el vestido para poder ver su interior:
Como el vestido está rematado con festón no hay que hacerle dobladillo a la tela.
Es importante que la distancia de los bodoques sea siempre la misma por lo que se debe medir primero la tela y marcar con ayuda de una regla y un lápiz los puntos en donde se van a bordar los bodoques para que guarden proporcionalidad.
Si queréis que el vestido quede más adornado, le podéis poner en la parte de los hombros unos lazos zapateros de color rosa.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.
10 comments
Un vestido de nina precioso. Tratare de hacerlo a mi nieta. Muchas gracias.
Que bien Sara!!! Seguro que te queda genial. Un abrazo
Me encanta el vestido y el pique es monisimos para los bebes ,darte las gracias porque sin patron pero con las medidas y demas creo que lo podre sacar
Muchas gracias Juana, ya verás como te queda muy bien. Un abrazo muy grande y gracias por seguir el blog.
Precioso eso que vaya por delante me podrías decir como se hace el pliegue porfa
Hola Rosa, muchísimas gracias por tu comentario. Antes de cortar la tela para la parte delantera del vestido tienes que tener en cuenta el pliegue delantero, para ello debes saber que el pliegue tiene 4 centímetros mas dos que quedarán en el interior del lado derecho del pliegue y otros dos en el interior del lado izquierdo, con lo cual debes cortar la tela 8 centímetros mas ancha. La razón del pliegue es para que el bebé pueda mover libremente sus piernas y tenga suficiente espacio para el pañal. Espero haber aclarado tu duda. Un abrazo fuerte
Me gustaría saber para que edad era más o menos
Hola Nieves, este vestido es para una niña de 3 a 6 meses. Un saludo y gracias por visitar el blog.
Me en encantaría tener el molde del vestido, es precioso. Tengo una nieta de 9 meses y trato de hacerles sus vestidos. Digame si es posible me envié el molde del vestido. Gracias.
Hola Marie, siento mucho decirle que no tengo el molde del vestido porque no lo he hecho yo, este vestido ha sido realizado por mi madre para su nieta y no ha dejado patrones. Seguiré publicando mas trabajos realizados por ella pero sin patrones, por lo que pongo siempre las medidas. Me alegra mucho que le guste el vestido y muchas gracias por seguir el blog. Un saludo.