Si tenéis problemas de almacenamiento aquí os traigo una manualidad para almacenaje y al mismo tiempo para reciclar, siendo una solución muy económica, sencilla de hacer y con mucha capacidad.
Materiales necesarios:
- 3 cajas de madera (yo las encontré en la calle delante de una frutería).
- Lija fina.
- Esmalte al agua satinado color gris grafito.
- Listón de madera de balsa fina de 10 centímetros de altura
- Pintura a la tiza en color negro.
- Pincel plano
- Tiza blanca.
- Sierra
- Martillo
- 4 ruedas.
- Tornillos
- Destornillador
- Pegamento universal.
Las cajas de madera las podéis pedir en vuestra frutería habitual, para aseguraros que sean las tres iguales, ya que suelen tener varios modelos con medidas diferentes.
En primer lugar lijar bien las cajas para evitar hacerte daño con las astillas, y asegúrate también que las puntas de las cajas están bien plegadas o podrías pincharte al coger algo del interior. Para ello golpearlas con una martillo para que se queden completamente apoyadas en la madera y no sobresalga alguna.
Una vez lijadas y amartilladas, procedemos a pintarlas. En este caso elegí un esmalte al agua satinado en color gris grafito.
Tenéis que darle 2 o 3 capas por ser una madera muy porosa, hasta que quede totalmente cubierta.
Mientras esperáis a que se seque la pintura, podéis ir preparando las placas de identificación que se colocarán en la parte frontal de cada caja para identificar el contenido de ésta.
Para ello deberéis coger un listón de madera de balsa (yo la compre en Leroy Merlin) y cortarla con una sierra al tamaño deseado, las mías miden 23 centímetros de ancho, y a continuación redondear las esquinas con una lija. Una vez hechas las tres placas las pintamos con pintura a la tiza de color negro.
Cuando las cajas estén secas, cogemos una de ellas, le damos la vuelta y atornillamos las ruedas para poder mover el verdulero con mayor comodidad.
Les pegamos las placas de madera con un pegamento universal y con una tiza ponemos en cada placa lo que contiene cada cajón. Yo puse cítricos, cebollas y patatas. Con esta manualidad ganareis gran capacidad de almacenaje.
Estas cajas tienen múltiples utilidades, como verdulero, juguetero, revistero, etc., contadme que utilidad le habéis dado vosotros y enviadme fotos.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.