Hoy vamos a hacer una manta de crochet forrada con tela de algodón para mantener abrigados a los pequeños de la casa. Por su tamaño, es una manta pensada para llevar en el coche de capota. Y debido a su confección, es reversible, es decir, se puede poner por la parte de la lana o por la parte de la tela.
Materiales necesarios:
- Dos madejas de lana.
- Una aguja de crochet del tamaño adaptado al grosor de la lana, en este caso utilicé el número 9.
- Tela de algodón estampada que combine con el color elegido de la lana
- Lazo de raso de dos centímetros y medio de grosor.
- Aguja de coser e hilo.
- Tijeras.
- Hilo de hilvanar.
Para comenzar con esta manualidad de crochet, debemos trabajar con la lana y para ello hacemos 50 cadenetas. Como el tamaño depende del grosor de la lana, os lo digo mejor que el ancho de la lana debe ser de 32 centímetros.
Hacemos tres vueltas de punto alto.
En la cuarta vuelta hacemos cuatro puntos altos, a continuación hacemos puntos altos cruzados y en los últimos cuatro puntos de la vuelta, hacemos puntos altos.
Después hacemos cinco vueltas de puntos altos, pero en cada una de las vueltas, tanto en el punto quinto del principio de cada vuelta como el punto quinto del final de cada vuelta es un punto alto cruzado.
Volvemos a repetir el dibujo como hicimos en la cuarta vuelta.
A continuación podéis ver una fotografía para que lo entendáis bien.
Para rematar la manta en la parte superior he hecho tres cadenetas, picado en la base de la cadeneta siguiente, un punto enano y repetir hasta el final de la vuelta.
Una vez terminado el lado del crochet, nos ponemos con el lado de la tela y para ello colocamos la tela debajo del crochet, la sujetamos con alfileres y la cortamos al mismo tamaño que la manta mas un centímetro, quedando de la siguiente forma tal y como se puede ver en la fotografía.
Entre estas dos partes de la manta, la parte de lana y la de tela, vamos a poner un volante. Para ello ponemos la tela doble y medimos 4 centímetros, de la siguiente forma.
Hacemos el frunce hilvanando y tirando del hilo, tal y como se puede ver en la siguiente fotografía de manera que quede igual repartido a lo largo de los tres lados de la manta.
Cortamos la tela restante e introducimos el volante entre los dos lados de la manta.
Vemos, a continuación, como va a quedar la manta una vez terminada, y si nos gusta, continuamos.
Como si nos ha gustado, y hemos comprobado que el frunce es homogéneo a lo largo de toda la manta, quitamos la parte lisa de la tela e hilvanamos la parte del volante a la parte de la manta realizada a crochet y cosemos. En este caso lo cosí a máquina, pero si no tenéis, lo podéis coser a mano. Una vez cosida, coser la parte de la tela tal y como está en la fotografía anterior, primero se hilvana y después se cose. Esta vez queda mejor cosida a mano, para que no se vea el hilo.
Una vez terminada, hacer un lazo zapatero con el lazo de raso y coser en la parte inferior en el lado del punto.
Este es el resultado final.
Y para terminar, una imagen de la otra parte.
Si os gusta más este lado, el lazo lo podéis colocar ahí, pero en este caso yo lo pondría en color rosa para que destaque.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.