Esta segunda publicación de manta para bebé, está realizada a crochet y formada por cuadros granny square para los que se han utilizado tres lanas de diferentes colores, azul, blanco y rosa, pero siempre de la misma calidad y grosor. Estos cuadros granny square los utilizaremos en muchas ocasiones en este blog.
Materiales necesarios:
- Tres ovillos de lana especial para bebé. Uno de color azul, otro blanco y otro rosa.
- Un rectángulo de 35 centímetros de ancho por 43 centímetros de largo de tela de piqué blanca.
- Aguja de crochet adecuada al grosor de lana utilizada.
- Hilo blanco de coser.
- Aguja de coser lana.
- Aguja de coser hilo.
- Tijeras.
Se trata de un cuadro muy sencillo de hacer, lo podéis ver en la siguiente fotografía.
Para realizar el cuadro se comienza haciendo 8 cadenetas que se unen haciendo un circulo y lo continuamos realizando puntos altos y cadenetas.
La manta está formada por cuadros que se hacen por separado y se unen entre sí. Esta unión puede hacerse de dos maneras: mediante crochet realizando puntos enanos o con una aguja de coser lana y cosiendolos entre sí.
Una vez que tengamos todos los cuadros hechos, los distribuimos como mas nos guste para comenzar a unirlos. En la siguiente imagen podréis ver la combinación que mas me ha gustado.
Una vez que los hayamos unido, cortamos la tela de la medida de la manta dejando 1 centímetro de margen, que será el dobladillo, lo colocamos sobre la parte de detrás de la manta y lo unimos con punto de lado.
He dejado un cuadro sin poner para que podáis ver el dobladillo.
Es importante que la tela no la cosáis en el borde de la lana, ya que debe quedar la última vuelta de crochet al aire para poder hacer sobre ella el remate.
Una vez estén todos los cuadros unidos entre sí y éstos a la tela, trabajaremos la terminación alrededor de la manta.
Ver detalle de la terminación de la manta realizada también a crochet.
Para terminar la manta y como adorno final he hecho cuatro flores pequeñas y una mas grande y cosido a la ésta.
Detalle de la flor pequeña.
Detalle de la flor grande.
En la siguiente fotografía podréis ver la manta finalizada.
La razón por la que he forrado con piqué la manta, ha sido porque de esta manera la podemos utilizar también como colcha.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.
2 comments
Hola me gustaría saber cómo es ese punto de lado para unir la manta a la tela.
Por favor y gracias
Hola Gabriela, he unido la tela al punto con aguja e hilo con punto de lado. Para hacer punto de lado, pinchas la aguja en la tela y la unes con el punto medio centímetro más a la izquierda de donde pinchaste la tela, vuelves a pinchar la aguja en la tela debajo de donde pinchaste en el punto y pinchas con la aguja en el punto medio centímetro mas a la izquierda de donde pinchaste la tela, y así hasta unir toda la tela al punto.
Un saludo y muchas gracias por seguir el blog.