Home Manualidades de Complementos GORRO Y BUFANDA DE LANA 2

GORRO Y BUFANDA DE LANA 2

by Bego

Seguimos en invierno y debemos abrigarnos para no pasar frío. Aquí tenéis, de nuevo, un post de un gorro y bufanda de lana realizados a «crochet» de una manera muy sencilla.

Materiales para realizar esta «manualidad de crochet»:

  • Dos tipos de lana diferente, por un lado para la bufanda necesitaremos tres madejas de lana de mezclilla en tonos granate y gris, y para el gorro y los flecos de la bufanda, una madeja de lana de color gris que combine con la lana utilizada para la bufanda. Yo utilicé lanas Katia Totem para la bufanda y Katia Alaska para el gorro.
  • Una aguja de «crochet» adaptada al grosor de la lana, en este caso del número 6.
  • Aguja de coser.
  • Hilo de coser de color gris.
  • Tijeras.
  • Una aguja de lana.

Nota: Si veis que la labor queda muy tiesa, es que debéis utilizar una aguja de «crochet» mas gruesa.

Realización de bufanda:

La bufanda está hecha a lo largo, no a lo ancho. Para ello montar puntos de cadenetas hasta hacer un total de 2 metros y trabajar en punto alto un total de 9 vueltas. Rematar la lana con la ayuda de una aguja de coser lana. Como adorno, puse flecos grises utilizando la lana del gorro, para ello corté tiras de lana de 22 centímetros y las agrupé de cuatro en cuatro anudándolas en los extremos de la bufanda como se ve en la fotografía.

Realización del gorro:

Montar 6 puntos de cadeneta y cerrar la vuelta con un punto enano, subir a la siguiente vuelta haciendo tres cadenetas y hacer 11 puntos altos, cerrar la vuelta con un punto enano, subir a la siguiente vuelta haciendo tres cadenetas y sobre cada punto de la vuelta anterior hacer dos puntos altos, cerrar la vuelta con un punto enano y subir a la siguiente vuelta haciendo tres cadenetas. En donde hemos hecho estas tres cadenetas volver a pinchar y hacer otro punto alto, hacer en el siguiente punto un punto alto, dos puntos altos, un punto alto, dos puntos altos… hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir a la siguiente con tres cadenetas, en el siguiente punto hacer dos puntos altos, punto alto, punto alto, dos puntos altos, punto alto, punto alto, dos puntos altos… hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir a la siguiente con tres cadenetas, punto de cadeneta, punto alto, punto de cadeneta, punto alto….hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir con tres cadenetas. En el punto en el que hemos hecho las tres cadenetas pinchar y hacer un punto alto, hacer dos puntos altos en el siguiente punto alto (no trabajar en donde habíamos hecho las cadenetas), hacer dos puntos altos en el siguiente punto alto…hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir con tres cadenetas. Hacer cadeneta, punto alto, cadeneta, punto alto, cadeneta, punto alto…hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir con tres cadenetas. En donde hemos hecho las tres cadenetas pinchar y hacer un punto alto, hacer dos puntos altos en el siguiente punto alto (no trabajar en donde habíamos hecho las cadenetas), hacer dos puntos altos en el siguiente punto alto… hasta terminar la vuelta con un punto enano y subir haciendo una cadeneta y hacer punto bajo sobre cada uno de los puntos de la vuelta anterior. Rematar la lana gris. Y para terminar, coger lana de la bufanda y coser, con ayuda de una aguja de coser lana, un adorno a continuación de la última vuelta. Rematar el hilo.

 Como adorno del gorro, y para rematar la labor, he cosido dos flores tejidas con la lana de la bufanda. Es muy sencilla.

Realización de la flor:

Hacer 6 cadenetas, cerrar con punto enano, subir a la siguiente vuelta haciendo una cadeneta, tres puntos altos, un punto enano, tres puntos altos, un punto enano, tres puntos altos, un punto enano, tres puntos altos, un punto enano y rematar el hilo.

Coser las flores en la parte izquierda del gorro.

Y aquí os presento dos fotografías del resultado final de estos «complementos».

Espero que os guste y gracias por estar ahí.

Leave a Comment