Como habéis podido comprobar en manualidades para reciclar publicadas en este blog, el reciclado de objetos cotidianos pasa a formar parte de la decoración de nuestro hogar, razón por la cuál hemos publicado tantos post de manualidades para reciclar en el blog.
Hoy vamos a centrarnos en el reciclaje y decoración de una caja de fruta. En este caso la he encontrado en la calle delante de una frutería cerrada, «pidiendo una segunda oportunidad», a lo cuál no me he podido resistir y en ese momento decidí decorarla.
Materiales necesarios:
- Caja de fruta.
- Esmalte blanco al agua.
- Esmalte gris al agua.
- Pincel plano mediano.
- Plantilla de stencil.
- Un pincel para starcido.
- Objetos para decorarla, en este caso utilizé: encaje rustico, una aplicación hecha de crochet, lazo de arpillera, cuerda de arpillera, pegamento para telas ( si no tienes vale el pegamento para decoupage), pegamento para manualidades.
En primer lugar limpiamos bien la caja y la pintamos con esmalte blanco aplicado con un pincel plano mediano. Con tres manos de pintura será suficiente.
A continuación cogemos la plantilla de stencil que hayamos elegido, la sujetamos a la caja de fruta con unos trozos de cinta de carrocero o cinta de pintor. Es necesario fijar bien las plantillas para que la pintura no se extienda por debajo y utilizar pinceles adecuados, de lo contrario el dibujo quedaría difuminado.
Cogemos el esmalte gris y el pincel de estarcido o stencil y utilizando muy poca pintura y a base de golpes suaves vamos pintando sobre el dibujo de la plantilla. Es necesario retirar el exceso de pintura antes de la aplicación.
A continuación podéis ver una imagen de la caja decorada con la pintura:
Vamos a continuar decorándola, para ello le vamos a pegar una aplicación de crochet (si no tenéis pegar cualquier otra cosa como una llave antigua, decoupage …) encajes rusticos, lazo de arpillera y cuerda también de arpillera. La cuerda de arpillera se pegará a la caja con pegamento para manualidades, solamente el principio de la cuerda y el final. La aplicación de crochet y los encajes se pegarán con pegamento para telas o para decoupage.
Este es el resultado final de nuestra caja de fruta decorada.
- Vista de frente:
- Vista desde un lateral:
Esta caja de fruta decorada tiene múltiples aplicaciones en la decoración de nuestro hogar ya que la podemos colocar en un estante del baño para almacenar toallas, como leñera, como revistero, como contenedor de plantas, como organizador de objetos de la cocina, etc. En la siguiente imagen la podéis verla como contenedor de plantas.
Nota: Debéis lavar las plantillas de stencil cada vez que las utilicéis o incluso a veces durante el proyecto cuando la plantilla es muy grande. Para retirar la pintura hay que sumergir la plantilla en agua durante varios minutos usando un cepillo pequeño suave, enjuagar y secar con papel de cocina.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.
2 comments
¡Hola! ¡Precioso el diseño que le has dado a la caja! La verdad es que están muy de moda las cajas personalizadas y son luego a luego ya la nota creativa en cualquier evento social, ¿no crees? 🙂
Hola! Muchísimas gracias por tu comentario. Estoy totalmente de acuerdo contigo que las cajas personalizadas dan la nota creativa en cualquier evento, y con un poco de imaginación podemos hacer múltiples diseños. Gracias por seguir el blog y un fuerte abrazo.