Con la primavera cerca debemos planificar nuestras «manualidades» para lucirlas en forma de «complementos». Para ello hoy os traigo un práctico bolso de «crochet» realizado con rafia y para el que «reciclé» dos cinturones que tenía en desuso, utilizando uno como asa y el otro como adorno. Lo he realizado en color arena y cinturones tostados que combinan perfectamente con cualquier look y no pasa de moda.
Materiales necesarios:
- Dos madejas de rafia color arena.
- Una aguja de «crochet» acorde al grosor de la rafia.
- Dos cinturones finos.
- Hilo de coser del color de la rafia.
- Aguja de coser.
- Tijeras.
- Cierre de imán para cerrar el bolso.
- Un trocito de piel, plástico duro o tela gruesa.
- Cola.
Comenzamos la labor por la parte de abajo haciendo 22 centímetros de cadenetas. A continuación subimos a la siguiente vuelta haciendo puntos bajos sobre estas cadenetas en redondo para que el bolso no tenga costuras. Cuando os digo en redondo quiero decir por la parte superior de la cadeneta y la parte inferior de ésta, teniendo en cuenta que en las seis primeras vueltas debemos hacer un doble punto bajo en cada una de las esquinas para hacer la forma redondeada.
Una vez que hayamos terminado la sexta vuelta, no debemos seguir aumentando puntos. Después de hacer la séptima vuelta hacemos una vuelta de puntos altos. Cuatro vueltas de puntos bajos, una vuelta de puntos altos. Otras cuatro vueltas de puntos bajos, una vuelta de puntos altos. Otras cuatro vueltas de puntos bajos, una vuelta de puntos altos. Otras cuatro vueltas de puntos bajos, una vuelta de puntos altos y rematamos la rafia hacia dentro cosiéndola con aguja de coser e hilo del mismo color.
Seguidamente haremos un bolsillo interior del tamaño deseado, en este caso de 12 centímetros que, una vez terminado, coseremos en el interior del bolso con aguja e hilo del mismo color de la rafia. Este bolsillo interior se hará de la misma manera que el bolso pero sin hacer dobles puntos, es decir, haciendo cadenetas y comenzaremos con puntos bajos alrededor de ella, por la parte superior de la cadeneta y la inferior, en redondo, para que no tenga costuras. Hacemos cuatro vueltas de puntos bajos, una de puntos altos, otras cuatro de puntos bajos, una de puntos altos, terminamos con dos vueltas de puntos bajos y rematamos la rafia igual que hemos hecho en el bolso.
Ahora vamos a colocar el cierre. Debido a que la rafia es un material delicado no he querido colocar los imanes directamente encima de la rafia porque al abrirlo y cerrarlo de manera continuada la rafia podría romperse. Para que esto no se produzca he recortado un trozo de piel, también puede ser plástico o tela muy gruesa, del mismo color de los cinturones, y se lo he pegado directamente a la rafia, que nos va a servir para fortalecer la zona del bolso en donde se sitúan los imanes. Los imanes los he pegado directamente sobre la piel. Podéis verlo en la siguiente fotografía.
Para terminar cogemos los dos cinturones y situamos uno como asa para colgar el bolso y otro alrededor del bolso como adorno. Ver fotografía.
Como estos cinturones tienen que ir cosidos al bolso, y para coser lo mínimo posible, hacer coincidir la costura de los laterales del cinturón exterior con el cinturón que hace de asa en la parte interna del bolso, de esta forma solo hay que coser dos veces, una en cada lateral. Esta costura debe hacerse con una máquina de coser. En caso de no tener lo puede coser un zapatero, o en caso de no poder coserlo, poner un remache.
Este es el resultado final del bolso.
Me parece un bolso muy práctico y fácilmente combinable. Además de la satisfacción de realizarlo con nuestras propias manos, «reciclando» cinturones que no utilizábamos y con diseño propio, ¿que mas vamos a pedir?.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.