El crochet o ganchillo además de ser una manualidad entretenida nos aporta muchos beneficios a aquellos que lo practicamos, ya que está demostrado que reduce la ansiedad, mejora la creatividad, ayuda a relajarnos por lo que ayuda a reducir el estrés y si se practica con otras personas favorece las relaciones sociales, etc, son todos beneficios. Por ello os voy a enseñar una sencilla manualidad de crochet .
Hoy os voy a presentar una bolsa de pan de crochet que os va a recordar mucho a unos manteles individuales de crochet publicados en este blog en fecha 6 de septiembre de 2018 por estar realizados con los mismos puntos y con un dibujo muy similar.
Para hacer esta bolsa de pan de crochet hemos utilizado tres puntos diferentes: punto de cadeneta, punto bajo y punto alto, aptos para personas que se están iniciando en el arte del crochet, por carecer de dificultad. A continuación podréis ver un detalle del dibujo central de la bolsa:
Para comenzar con esta manualidad de crochet, lo haremos por la parte blanca inferior, se teje el dibujo de la imagen anterior por duplicado ya que uno será para la parte delantera de la bolsa y otro para la trasera. Una vez finalizadas las dos partes de toda la parte blanca de la bolsa, hacemos el remate comenzando por la parte azúl.
La primera vuelta de la parte azul unirá las dos partes de la bolsa, dejando abierta la parte superior desde el cordón de cierre, ver fotografía:
Para abrir y cerrar la bolsa haremos a modo de cordón una tira de cadenetas.
En la siguiente imagen observaréis el original remate final de la bolsa:
Para finalizar la bolsa de pan de crochet he tejido con punto de cadeneta las letras P A N, las cuales he cosido en la parte frontal.
Y este es el resultado final de nuestra bolsa de pan de crochet:
Espero que os guste y gracias por estar ahí.
2 comments
Me gustaría tener la posibilidad de hacer el mismo remate a mi bolsa. Pero no encuentro las instrucciones o esquema. Me lo podría facilitar???
Hola Nieves, siento decirte que no tengo las instrucciones del remate porque lo hizo mi madre y no ha dejado el esquema. Un abrazo y gracias por seguir el blog.