De todos es sabido que cuando a los bebes les salen los dientes se les cae la baba de una forma constante, por lo que es muy práctico utilizar baberos, ademas para que no se manchen la ropa con la comida. El babero que hoy os presento, además de servir como babero propiamente dicho, lo utilizamos como complemento, para adornar un jubón o jersey liso, consiguiendo un precioso adorno que no pasará desapercibido. Os animo a hacerlo por ser una manualidad muy sencilla y con un resultado espectacular.
Los materiales necesarios son:
- 110 centímetros de entredós de encaje.
- 106 centímetros de puntilla a juego con el entredós de encaje anterior.
- 120 centímetros de entredós de encaje de Valenciennes.
- Un corchete de plástico transparente (macho y hembra).
- Hilo blanco y aguja de coser.
- Hilo de hilvanar.
- Un trozo de tela blanca fina.
Cortar tres tiras de entredós de encaje de Valenciennes de 13,5 centímetros, 2 de 4 centímetros y 8 de 8 centímetros. Cortar tres tiras de entredós de encaje de 13,5 centímetros, 4 de 4 centímetros y 6 de 8 centímetros.
Coser con aguja e hilo blanco una a una cada tira cortada tal y como se ve en la fotografía siguiente:
Os muestro una fotografía tal y como tienen que quedar unidas las tiras:
Como podéis ver la parte de los hombros se cose al final porque se cosen un poco ladeados para que siente bien el babero una vez puesto ya que la parte del cuello debe ser mas ancha que la de los hombros, lo veréis una vez finalizado.
Si os fijáis, tenemos 16 centímetros en la parte trasera del encaje y 13,5 en la delantera, y el babero mide 13,3 centímetros en total tanto en la parte trasera como en la delantera, entonces en la parte trasera vamos a hacer en la parte interior una bastilla de 0,7 centímetros de cada lado de la siguiente forma según la siguiente fotografía y coser:
Una vez cosido todo, incluso la parte de los hombros, recortar en el babero haciendo la forma del cuello y rematar éste con la tela blanca, primero por fuera y después por dentro.
A continuación coser alrededor del babero la puntilla de encaje, para ello os aconsejo que primero lo hilvanéis y después lo coséis a máquina, si no tenéis máquina se puede coser a mano. Hacerlo tal y como muestra la siguiente fotografía en la que está el babero abierto finalizado:
Imagen del babero cerrado, tal y como quedaría colocado:
Y por último os enseño una imagen de la parte trasera para que podáis ver como se cierra con el corchete de plástico transparente el babero:
Y así, con este complemento, nuestro bebé no pasará desapercibido.
Espero que os guste y gracias por estar ahí.