Home Manualidades de Crochet ALFOMBRA DE TRAPILLO TRICOLOR

ALFOMBRA DE TRAPILLO TRICOLOR

by Bego

Hola a todos, otra vez aquí, pero hoy con algo nuevo, os presento mi primera alfombra de trapillo y estoy encantada con el resultado. La he realizado en tres tonos azules que aportan luz a este frío invierno por el que estamos pasando.

Me parece que queda preciosa y es muy fácil y rápida de hacer. Yo la hice en la tarde del pasado domingo.

Material necesario:

  • Tres bobinas de trapillo una de cada color.
  • Una aguja de ganchillo adecuada al grosor del trapillo, en este caso he utilizado una aguja del número 8.

Os explico como se hace esta sencilla manualidad de crochet:

Comenzamos la alfombra haciendo 4 cadenetas que cerramos con un punto enano.

A continuación hacemos tres cadenetas situándonos en la primera vuelta. En esta vuelta hacemos 11 puntos altos y cerramos la vuelta con un punto enano.

Seguidamente hacemos tres cadenetas situándonos en la segunda vuelta. Pinchamos en la base de las tres cadenetas para hacer un punto alto y sobre cada uno de los puntos altos de la vuelta anterior hacemos dos puntos altos, duplicando así el número de puntos. Cerramos la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la tercera vuelta. Aquí hacemos dos puntos altos, un punto alto, dos puntos altos, un punto alto…se entiende que es sobre los puntos de la vuelta anterior y cerramos la vuelta con un punto enano.

A continuación hacemos tres cadenetas situándonos en la cuarta vuelta. Hacemos un punto alto, y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos… y cerramos la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la quinta vuelta. Hacemos un punto alto y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos…y cerramos la vuelta con un punto enano.

A continuación hacemos tres cadenetas situándonos en la sexta vuelta. Hacemos un punto alto, un punto alto, un punto alto y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos…y cerramos la vuelta con un punto enano.

Hacemos una cadeneta situándonos en la vuelta séptima que se hará, sobre cada punto de base, un punto bajo en relieve por detrás.  Se cierra la vuelta con un punto enano.

A continuación cambiamos de color, hacemos una cadeneta y nos situamos en la vuelta octava y se hará exactamente como la vuelta anterior. Se cierra la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta novena. Hacemos un punto alto, un punto alto, un punto alto y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto y dos puntos altos… cerrando la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décima. Hacemos un punto alto, un punto alto y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto y dos puntos altos…cerrando la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décimo primera. Hacemos la siguiente serie: un punto alto en la base de las tres  cadenetas, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto y dos puntos altos…cerrando la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décimo segunda. Hacemos un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto y a continuación la siguiente serie: dos puntos altos,  un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos…cerrando la vuelta con un punto enano.

Ahora hacemos una cadeneta, situándonos en la vuelta décimo tercera y repetimos el proceso de la séptima vuelta.

A continuación cambiamos de color, hacemos una cadeneta, situándonos en la vuelta décimo cuarta y repetimos el proceso de la octava vuelta.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décimo quinta. Hacemos la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, dos puntos altos… cerrando la vuelta con un punto enano

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décimo sexta. Hacemos un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto, un punto alto y a continuación hacemos la siguiente serie: dos puntos altos , un punto alto repetido 10 veces, dos puntos altos… cerramos la vuelta con un punto enano.

Hacemos tres cadenetas situándonos en la vuelta décimo séptima. Hacemos un punto alto repetido 8 veces y a continuación hacemos la siguiente serie: dos puntos altos, un punto alto repetido 11 veces, dos puntos altos…cerramos la vuelta con un punto enano.

Por último hacemos una cadeneta situándonos en la décimo octava y última vuelta, y se hace punto bajo en relieve por detrás como hicimos en las vueltas 7, 8, 13 y 14.

Una vez terminadas todas las vueltas, cortar el trapillo y rematar.

Este es el resultado final. ¿Que os ha parecido esta manualidad para decorar ?

Aquí podéis ver un detalle de la alfombra.

Espero que os guste y gracias por estar ahí.

4 comments

insure gadgets 26 abril, 2017 - 19:21

Sustain the great work and delivering in the crowd! http://exmay99.com/groups/apple-ipad-is-enhanced-edition-of-the-predecessor/

Reply
Bego 2 mayo, 2017 - 16:56

Thank you very much for your comment

Reply
Cristina 26 abril, 2017 - 09:53

Hello, just wanted to mention, I liked this blog post.

It was helpful. Keep on posting! http://quangcaophannguyen.com/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=11475

Reply
Bego 2 mayo, 2017 - 16:57

Thank you very much

Reply

Leave a Comment